
El sistema de incubadora Time Lapse es una de las técnicas más novedosas dentro de los laboratorios de reproducción asistida.
Consiste en un incubador con una cámara incorporada en su interior. A través de un sistema fotográfico ayuda a los embriólogos a elegir el embrión más apto, mejorando así el porcentaje de embarazo. Esto es porque permite registrar el desarrollo de los embriones en tiempo real. Es decir, que permite ver la fecundación y el crecimiento de los mismos de manera no invasiva y sin interrupción.
Usar esta nueva tecnología permite una monitorización personalizada y a tiempo real sin necesidad de manipular manualmente el embrión. Esto mejora las condiciones del cultivo del mismo.
La combinación de microscopio e incubadora reduce el “estrés” que tienen los embriones al ser sacados de su ambiente (incubador estándar). Al reducir este estrés, se optimiza el desarrollo embrionario y, por lo tanto, sus probabilidades de implantación.
De hecho, se trata de una tecnología pionera que registra el mismísimo inicio de vida. Desde que es una célula hasta que se convierte en un blastocisto, es decir, un embrión con más de 150 células.

Con este sistema de análisis en tiempo real se puede ver la división exacta de los embriones. Por lo que, puede aumentar hasta un 20% las probabilidades de implantación en la transferencia de embriones. Esto se debe a que se elige el embrión más óptimo.
Todo es gracias a la mezcla de sus múltiples cámaras interiores, ambiente estable de desarrollo y un software que garantiza que los embriones se fecunden de manera óptima. Evitando así, también, errores humanos. Y, si así la paciente lo desea, puedes obtener un video del proceso de desarrollo de vida de tus embriones.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo es recomendable elegir usar el sistema de incubadora Time Lapse? Es recomendable en cualquier situación, tanto para fecundación in vitro, como para ovodonación. Porque de esta manera el embrión no sufre y se puede elegir el embrión de mejor calidad para su transferencia.
- Y, ¿qué pasa con los embriones de menor calidad? En este caso, la persona encargada en el laboratorio de biología decidirá si hay posibilidad de utilizarlo para una sucesiva transferencia embrionaria. No porque sea de menor calidad quiere decir que no tenga posibilidad de poder implantarse correctamente en el útero.