
La donación de óvulos es un acto voluntario y solidario que se hace de manera anónima para ayudar a parejas y mujeres solteras a realizar su sueño de ser padres y madres.
La donación de óvulos, también llamada ovodonación, es una técnica de reproducción asistida en la que se busca una donante de óvulos para fecundarlos con la muestra seminal de la pareja receptora o de un donante de semen anónimo. Se hace en casos en los que la mujer receptora tiene una reserva ovárica escasa y, por lo tanto, se debe recurrir a una donante de óvulos.
El procedimiento del tratamiento inicia con la búsqueda de una donante de óvulos que se parezca fenotípicamente, físicamente, a la receptora. Una vez elegida la donante idónea, se inicia la estimulación ovárica para programar la punción.
La punción ovárica es la extracción de óvulos y ese mismo día se toma la muestra seminal para fecundar los óvulos en fresco en el laboratorio.
Una vez obtenidos los embriones, estos se vitrifican y se prepara el endometrio de la mujer receptora para la criotransferencia. Y, 2 semanas después, se realiza el test beta en sangre para saber el resultado del tratamiento.

En el caso de usar a una donante, se ofrece también el test de compatibilidad genética. A través de un test se estudia a la donante de óvulos y al hombre que da la muestra seminal para saber si comparten alguna enfermedad genética recesiva. Siempre se asigna una donante que sea compatible genéticamente con la parte masculina.
La ovodonación se recomienda en caso que la pareja haya pasado por varios ciclos fallidos de FIV o por existencia de enfermedades hereditarias que se quieren evitar pasar a la siguiente generación. También es una posibilidad para mujeres solteras que están listas para ser madres y pueden obtener una doble donación: de óvulos y de semen.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se elige a la donante? A la donante se le realizan una cantidad de estudios ginecológicos, psicológicos y genéticos para saber si es apta o no a la donación. En caso de ser apta, se inicia el proceso de donación. Siempre se asigna una donante que sea compatible a nivel de características fenotípicas, como: el color de la piel, color de ojos, color y tipo de pelo y altura.
- ¿Puedo saber quién es la donante de óvulos? No. Este es un proceso totalmente anónimo y de su selección se encarga el equipo médico.
- ¿Cuántos años máximo puede tener la donante? No puede tener más de 35 años. Esto es porque se trata del momento en cual, estadísticamente, empieza a bajar la reserva ovárica.