Mujer Soltera



Como mujer soltera existe la opción de elegir cualquier tratamiento de reproducción asistida. Siempre y cuando se cumpla con los requisitos de cada uno. Entre los tratamientos a elegir están: 

La inseminación artificial. Esta es la técnica de reproducción asistida que más se acerca al proceso natural. En esta se controla el ciclo menstrual para poder elegir el momento idóneo para introducir el semen del donante directamente en el útero.

La Fecundación In Vitro (FIV). Esta  es una de las técnicas más utilizadas en la reproducción asistida hoy en día. El nombre de este procedimiento se origina en la unión de los óvulos y los espermatozoides donados en el laboratorio, es decir, una fecundación fuera del cuerpo de la mujer.

La donación de óvulos, también llamada ovodonación. Esta es una técnica de reproducción asistida en la que se busca una donante de óvulos para fecundarlos con la muestra seminal de un donante. En este caso se recurre a una donación doble: de óvulos y de semen.

La embrioadopción, también conocida como adopción de embriones. Esta es una técnica de reproducción asistida en la que se transfieren embriones donados a una mujer receptora que los “adopta”. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo saber quién es la donante de óvulos y/o de semen? No. Este es un proceso totalmente anónimo y de su selección se encarga el equipo médico.
  • ¿Cuál es la edad máxima para recurrir a estos tratamientos? Depende del tratamiento y del caso. Sin embargo, la Sociedad Española de Fertilidad no recomienda hacer tratamientos después de los 50 años para evitar riesgos en la paciente.