
El endometrio es aquel tejido que recubre el útero de manera interna. En él se implanta el embrión y, cuando no hay un embrión para implantar, es el encargado de menstruar cada mes.
Los estudios que se realizan al endometrio sirven, entre otras cosas, para poder estudiar la futura implantación de embriones. Esto es porque el 20% de la infertilidad se puede deber a un problema con el endometrio.
Entre los estudios que podemos hacer tenemos: el estudio de microbiota y test endomeTRIO.
Test Microbiota
Este test estudia la flora bacteriana endometrial. Esto quiere decir que estudia la proporción de bacterias en el endometrio para corroborar que sea correcta o si existe alguna alteración para poder elegir el tratamiento más adecuado.
Al tener los resultados de tests de microbiota, estos ayudan a los ginecólogos expertos en reproducción asistida a coordinar tratamientos y nuevos protocolos para afrontar estos problemas bacterianos y así poder lograr un embarazo exitoso en una flora bacteriana saludable.

Test EndomeTRIO
Mientras que el test endomeTRIO es un análisis completo de 3 estudios conocidos como ERA, EMMA y ALICE. Estos estudian respectivamente: la ventana de implantación, el microbioma endometrial para mejorar el factor reproductivo y la causa de la endometriosis crónica.
Es decir, estos tests permiten ver las causas de cosas como: la endometriosis crónica, los fallos de implantación y/o los poliabortos, también conocidos como abortos de repetición.
El test ERA estudia a nivel molecular el endometrio a través de 248 genes. De esta manera, se conoce el tiempo exacto, la ventana, en el cual puede haber una mejor implantación. Es decir, que pueda aumentar la posibilidad de implantación embrionaria en el momento del transfer.
El test EMMA estudia las bacterias óptimas, disbióticas y patógenas para saber sobre los microorganismos existentes en la cavidad uterina. Así, es posible tener un mejor perfil bacteriano y recomendar probióticos, en caso de necesitarlos, para mejorar el factor reproductivo.
Y, por último, el test ALICE permite identificar las causas de la endometriosis crónica. Una enfermedad que suele afectar al menos al 10% de las mujeres, de la población mundial. De esta manera se puede buscar un tratamiento para cada paciente de manera personalizada.
Preguntas frecuentes
- ¿En qué casos es recomendable hacer test de microbiota? Es recomendable en caso de: endometriosis crónica, fallos de implantación y/o en caso de tener historia de poliabortos.
- ¿Cuál es la importancia de las bacterias saludables? Es importante que las bacterias en la cavidad endometrial sean saludables porque se trata del ambiente en el cual se desarrolla el embrión. Si el entorno para la fecundación no es saludable y equilibrado, las posibilidades de implantación son bajas.